Los sindicatos han desempeñado un papel crucial en la evolución de las economías modernas, siendo actores fundamentales en la defensa de los derechos laborales y en el moldeamiento de políticas…
La región andina es rica en recursos minerales, y la minería ha sido, durante décadas, un pilar fundamental de las economías de países como Perú, Chile, Bolivia y Colombia. Sin…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha publicado su informe más reciente sobre las proyecciones de crecimiento económico para la región en 2025, revelando un panorama…
América Latina ha mantenido una relación compleja y dinámica con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a lo largo de las décadas. Esta interacción ha sido marcada por una serie de…
La inflación es un fenómeno económico crítico que afecta a la estabilidad económica de cualquier región, y América Latina no es la excepción. Diversos países en esta región han experimentado…
El término "pacto de rentas" hace referencia a un convenio entre los agentes económicos de un país, que usualmente involucra al gobierno, a los empleadores y a los sindicatos, con…
En Latinoamérica, el precio del dólar americano cambia con frecuencia, afectando directamente a las economías locales. Estas variaciones generan tanto interés como inquietud, ya que influyen desde las decisiones gubernamentales…
El narcotráfico es un fenómeno complejo que ha moldeado la economía de varios países de maneras profundas y, a menudo, devastadoras. La producción, distribución y venta de drogas ilegales no…
El proteccionismo comercial es una estrategia económica aplicada por los gobiernos para resguardar la industria local frente a la competencia internacional. Se distingue por la creación de obstáculos a las…
¿En qué consiste un pacto con el FMI?Un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) representa una solución económica para muchos países que enfrentan problemas financieros. Este tipo de acuerdos…